top of page

¿Como viajar a corea? Y no morir en el intento

  • Foto del escritor: xangiesaurx
    xangiesaurx
  • 30 may 2019
  • 10 Min. de lectura

Hola a todos ¿cómo se encuentran el día de hoy?.

Quisiera dedicar esta entrada en explicar todo lo referente a cómo poder viajar a corea, incluyendo en donde poder comprar vuelos baratos, los preparativos, cosas a tener en consideración y donde quedarse una vez en corea.



Para poder saber cuanto dinero necesitaremos para nuestro viaje, primero debemos considerar 5 puntos claves que nos ayudarán a determinar un aprox de cuanto ahorrar, éstos te los describo a continuación:



1.- En que temporada piensas viajar a corea.


Primeramente debes considerar en que temporadas te gustaría hacer tu viaje, ya que de esto depende mucho los costos de los vuelos; no saldrá lo mismo querer volar en Febrero o Agosto/Septiembre que son temporadas "bajas" a querer volar en semana santa o diciembre que son temporadas "altas". Si bien se pueden encontrar promociones a costos bajos en temporadas altas, siguen siendo un poco más caros. Recomendación: Compra los boletos con anticipación (de 6 meses a 1 año) normalmente así encuentras mejores precios.


2.- Duración del viaje.


Este es otro factor importante que ayudará a indicarnos la cantidad de dinero base que necesitaremos y que va mucho de la mano con el punto 1, ya que no es lo mismo ir por solo 5 días a ir por 15 días. El tiempo de estadía puede influir en el costo de los lugares en donde nos hospedaremos y de los boletos de avión. Aquí es de suma importancia que se considere dentro de este tiempo, los días en que tomaremos el avion de ida y el de regreso, ya que son vuelos de 16-17 horas o incuso más si es que tomas un vuelo con escala ( yo salí de Los Angeles el sábado 13 de Abril y llegue a corea el lunes 15 de Abril ), que los vuelos de promoción las incluyen regularmente en china. También considera el cambio de horario, yo llegué Lunes de allá cuando aquí aun sería Domingo.


3.- Cuantas personas viajarán


El viaje lo realizarás tu solo/sola, irá alguien más contigo, cuantos van a ser? Todas estás preguntas son importantes, ya que nos indican el tamaño del lugar para nuestra estadía, recordando que tanto en un hotel, como en un airbnb mientras más grande el lugar donde nos quedaremos, más costoso es (esto obvio no supone mucho problema ya que el costo total se dividiría entre todos los que vayan).


4.- En que parte de corea piensas hospedarte.


Este punto también es de suma importancia, ya que los precios de estadia varían mucho dependiendo del lugar en el que se encuentre ubicado tu hospedaje. Seoul es la capital de corea y por ende uno de los lugares más turisticos, por lo cuál mientras más cerca estés de este, más aumentarán los precios de las estadías.

Si tu idea es visitar Seoul, pueden buscar en los lugares de los alrededores (mi recomendación personal es por Mapo-gu, ya que ahí se encuentra Hongdae, un distrito turístico que siempre tiene cosas que hacer, es conocido por ser la calle en donde hacen espectaculos de dance cover y más).


5.- En donde piensas hospedarte


Para tu estadía en corea, piensas rentar cuartos de hotel, quedarte en un airbnb o en un hostal? Esta es la última pregunta que debes realizarte para saber cuanto gastarás en el hospedaje, considera que un hotel te renta un cuarto, cuando en un airbnb puedes llegar a rentar un departamento completo casi por el mismo precio, igualmente existen airbnb que son "guest house" en las que te rentan solo el cuarto y todo lo demás de la casa (baño, cocina, sala, etc.) son compartidos por todos los además inquilinos de la casa (esta es una buena opción si te gusta conocer gente de otros paises igualmente).


Punto extra

Siempre ten en cuenta un plan B con las fechas, ya que en ocasiones las fechas que planeas pueden no estar disponibles o salir más caras de lo que esperas.




Si ya analisaste las preguntas anteriores ya podemos proceder a realizar los cálculos básicos para nuestro viaje (cabe aclarar que los cálculos, páginas y consejos que verán a continuación son basados en experiencias propias de los dos viajes que he realizado a corea, todos los precios que menciono, son de salidas y llegadas de Los Angeles California , que es donde tomo mis vuelos, si ustedes conocen mas opciones, igualmente pueden usarlas).


1.- Revisar que todos tus papeles esten en orden: No podemos iniciar nuestro viaje si no tenemos los papeles oficiales necesarios. La ventaja, es que para viajar a Corea, solo necesitamos como Méxicanos nuestro pasaporte vigente, con él podemos estar hasta 90 días sin necesidad de una visa o permiso especial para quedarnos, si ya se te va a vencer, lo tienes vencido, o simplemente no tienes, toma tus precauciones y saca la cita con tiempo (por lo que se, a veces tardan en darte la cita), la ventaja es que el pasaporte mexicano no puede ser negado ya que es una identificación oficial.

Es de suma importancia que si tu vuelo hace escala en china, revises que tu pasaporte tenga cómo mínimo 3 MESES de tiempo antes de su vencimiento, si no, no te dejaran abordar el avión (para saber acerca de ésto, puedes leerlo en mi publicación: "Mi viaje a Corea. Pt1").

Ahora, que si piensas viajar desde USA y no tienes VISA para ingresar al país, el proceso es más tardado y con riesgo a gastar y que llegue a ser denegada y sin reembolso de tu dínero (120USD / 2400 pesos).

Además de que el pasaporte es un documento necesario para ingresar a Corea, con él puedes obtener reembolso de los impuestos que pagas en ciertos productos por ser extranjero, así que carga contigo el pasaporte (pero con mucho cuidado, no lo vayas a perder).



2.- Revisar precios de los vuelos: Para empezar, como ya tenemos planeado en que fechas queremos viajar, procedemos a buscar los boletos de avión, para esto yo reviso páginas de facebook en las que suben promociones de vuelos Nacionales o Internacionales así cómo en 2 páginas de internet en las cuáles te realizan las busquedas de las promociones de vuelos, normalmente los vuelos a corea los he visto de 8000 a 14000 pesos rendondos (ida y vuelta) para las temporadas de semana santa saliendo de Los Angeles California (entre 18000 y 25000 pesos si salen de CdMx/Monterrey/Guadalajara), lo importante es seguir revisando hasta encontrar el mejor precio (por el primer viaje pagué 8000 redondo y por el de hace un mes 9000), por eso es que recomiendo buscarlos con 6 a 12 meses de anticipación.

Páginas de Facebook:

  • Ventajas: Suben buenas promociones y algunas ya con fechas establecidas y calculadas, que por lo general van de los 10 días a los 15 días. En ocasiones suben paquetes de vuelos para recorrer varios paises o planes de guias turisticas.

  • Desventajas: Esperar hasta que suban alguna promoción referente a corea (puede tomar bastante tiempo).

Páginas de Internet:

  • Ventajas: Buscar en cualquier momento las fechas exactas de vuelos que quieras y si quieres tus vuelos con escalas o directos.

  • Desventajas: No puedes armar paquetes como los que luego ofrecen las páginas de facebook (o al menos no lo he intentado).

En lo personal, me gusta más buscar por mi cuenta en las páginas de internet por que puedo tener total control de las fechas y realizar los cambios facilmente, la que uso más es Skyscanner.

Si no tienes VISA o algún documento válido para entrar a USA, revises las escalas que harán los vuelos, por que la mayoria saliendo de México hacen escala en washington, San Francisco o Canada.

Revisión de escalas en Skyscanner


3.- Reservar el lugar de estadía: Aunque suene chistoso, es el punto en el que normalmente tardamos más, ya que si van a viajar más personas con nosotros, todos debemos estar de acuerdo en el lugar que rentaremos. En mi experiencia, solo he rentado Airbnb en mis viajes a corea ya que suele ser más económico que un hotel y puedes rentar todo un departamento.

¿Qué considerar al buscar tu lugar de hospedaje? Cuando nosotros buscamos nuestro airbnb siempre nos fijamos en 3 cosas, ubicación, costo, servicios.

La ubicación, lo principal es que este cerca de alguna estación de metro o camión, ya que será lo más cómodo al momento de salir o regresar de los paseos diarios; el costo, si bien el precio se va a dividir entre las personas que vayan, si se consigue un buen lugar a buen precio, mayor será la cantidad de dinero que tengas para tí y por último los servicios que ofrece la casa, cuando te vas a quedar un largo periodo de tiempo es importante esto, ya que si incluye lavadora será una ventaja al momento de hacer las maletas ya que tendras más espacio para recuerdos (así le hice yo, aunque igual terminé comprando otra maleta allá), incluso hay algunos que te ofrecen el 'pocket wifi' (wifi portatil) al momento de rentar su casa.

Por suerte airbnb tiene la opción de buscar a través del mapa de google y filtrar por costos y cantidad de personas que se quedarán, facilitando así la busqueda.


Nunca buscamos un lugar super lujoso o muy grande, ya que realmente la mayor parte del tiempo la pasaremos fuera, solo usaremos el lugar para dejar nuestras pertenencias, dormir y bañarnos.



4.- Renta del "Huevito" o internet portatil.


Como bien saben, corea es un país muy avanzado tecnologicamente y el wifi se encuentra accesible en casi cualquier lugar (incluso en el metro) y como sus lineas de transporte público estan bien establecidas, se encuentran marcadas en google maps, por lo que si tu ingresas a donde quieres ir, google maps te da todas las opciones de transporte público que tienes para poder llegar. Así es, para conocer corea, no es necesario un guía turistico, ustedes mismos pueden serlo, simplemente investiguen que lugares les gustaría visitar, anotenlo en una lista y con apoyo del wifi llegaran a cualquier parte. En lo personal no me gusta tomar viajes con guias turisticos por que estas atado a los tiempos que ellos te dictan para poder conocer la mayor cantidad de cosas o lugares, en cambio, si tu armas tu plan puedes ir a tu ritmo y tomarte el tiempo que quieras en el lugar al que vayas.

Pero en caso de que en ciertos lugares no haya internet público y evitar usar sus datos móviles de la compañia celular que manejen (no lo hagan, en serio, telcel cobra a 60 pesos 1MB) pueden rentar un internet portatil o como le llamamos nosotros "huevito". La renta no es cara y te ofrecen internet ilimitado con buena velocidad de subida y bajada para que puedas siempre compartir tus fotos y ubicarte cuando necesites llegar a tus destinos. Yo he rentado en 2 lugares diferentes y he de decir que ambos son de confianza, cada uno con sus cosas buenas y malas, pero a fin de cuentas cumplen su objetivo. Las dos páginas que he usado para la renta son las siguientes:

Pocket Wifi Korea fue el primero que use en mi viaje de hace 2 años, ofrecían 1GB de internet al día, que realmente no es mucho, así que solo lo usabamos para guiarnos en maps, solo tenía recepción en Seoul pero incluso dentro de seoul había áreas en que la señal bajaba, las cuales son Myeongdong, Dongdaemun & Gangnam, su costo era de 3.95USD por día ($79 pesos aprox.). Tienen otros modelos que ofrecen mejores cosas, pero sus precios se elevaban mucho, 6.50USD ($130 pesos aprox.) siendo igual de 1GB por día pero solo incluian una bateria portatil y el otro a 14.95USD ($300 pesos aprox.) ya con internet ilimitado y la bateria incluida. Además de pagar la renta en su totalidad, te piden un deposito de 50USD ($1000 pesos aprox.) por cualquier cosa que le pueda pasar al "huevito", una vez regresandolo y ver que todo esta bien, este deposito se te regresa, pero son 1000 pesos que no tienes para tus gastos en corea. En estos momentos tienen descuentos en sus rentas, pero aun así se me hacen algo elevados.

Para recoger y entregar tu huevito puedes seleccionar entre: Aeropuerto Internacional de Incheon, Aeropuerto de Gimhae (Busan) y Aeropuerto de Gimpo.


Pocket Wifi Korea


KKDay es el segundo que utilicé en mi viaje de hace un mes y realmente estoy muy contenta con su servicio, ofrecen internet ilimitado y buena recepción en todo corea, realmente no recuerdo su precio regular ya que yo pagué la renta en diciembre por que tenían una promoción y por 15 días pagué 40USD ($800 pesos aprox.). Revisando su página, su precio regular es de 2.33USD ($47 pesos aprox.) por día por lo que por 15 días pagas exactamente lo mismo de la promoción que yo pagué. Aquí no te piden depósito por daños, lo que si, es que dejas el número de alguna tarjeta de crédito (forzoso que sea de crédito) por si al regresarlo encuentran algún desperfecto, realizar el cobro a dicha tarjeta. Lo único que si puedo decir que tiene de malo este huevito, es la duración de la batería, le dura poco y además se calienta. Totalmente recomendado KKDAY.

Para recoger y entregar tu huevito puedes seleccionar entre: Aeropuerto Internacional de Incheon, Aeropuerto de Gimhae (Busan), Aeropuerto de Gimpo, Puerto Internacional de Busan o en Hongdae.


KKDay

Ambos te entregan tu huevito y un cargador, la diferencia es que Pocket Wifi, te lo entrega en una bolsa de plástico resellable y KKDay te entrega todo en un estuche de cierre.



Pero entonces, ¿cuánto dinero en realidad se necesita en total para un viaje de 15 días a corea?.

Si tu salida y llegada es desde Los Angeles y ya tenías los papeles necesarios, será aproximandamente de:


- Vuelo: $9,000 pesos.

- Estadia: $3,000 pesos (por persona en airbnb ya por los 15 días).

- Renta de Wifi: $800 pesos ($200 por persona para lso 15 días).

- Gastos personales: $30,000 pesos.*


TOTAL: $42,200 pesos por 15 días.


Si te hace falta alguno de los papeles necesarios, simplemente debemos agregar sus costos a este total, VISA: $2,400 pesos, el pasaporte mexicano varía de $1,265 pesos a $2,670 pesos, esto en base a los años de su duración ( 3, 6 o 10 años).

Para fines de infromación, realicé este cálculo como si saliera de la Ciudad de México, por lo que solo cambiaré el costo del boleto y el cálculo quedó de la siguiente forma:


- Vuelo: $23,000 (saliendo de CdMx y haciendo escalas en Canada).

- Estadía: $3,000 pesos (por persona en airbnb ya por los 15 días).

- Renta de Wifi: $800 pesos ($200 por persona para lso 15 días).

- Gastos personales: $30,000 pesos.*


TOTAL: $56,200 pesos por 15 días.


*NOTA: El total de los gastos personales depende mucho de cada quien, ya que esto es en base a cuanto hayas ahorrado para poder gastar en tu viaje en esos gustitos que te quieras dar. Pero considero que con $15,000 pesos para 15 días son suficientes. (Realmente en corea en lo que más se gasta es en el transporte público).


Si llegaste hasta aquí, realmente quiero agradecerte por leerme y espero que toda ésta información haya sido de ayuda, si aún tienen algúna duda o requieren más información con respecto a cosas especificas, no dudes en dejarla en un comentario o mandarme mensaje, con gusto te apoyaré. :) No te pierdas las siguientes entradas que serán "Mi viaje a corea - Pt2" y "Que lugares vistar en corea - Pt1".


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by xangiesaurx. Proudly created with Wix.com

bottom of page